-
Benito Pérez Galdós
- Que hará de la España una nación tan grande
- —Creo que sí… digo, sí: español soy.
- Así vive España … hoy te fusilo, mañana te
- ¿Ha leído usted El Español de hoy?
- España llegará al fin del siglo sin haber
-
Benito Pérez Galdós
- Flórez se volvió a España .
- ¿En España hay sancochado? ¿Qué dice?
- que la propia España .
- , otra España , ¿te vas enterando?
- Y el otro: «¡Adiós, España !…».
-
Benito Pérez Galdós
- inglesote rico de esos que suelen venir a España
- Sus ojos eran españoles netos, de una serenidad
- Él arreglaría todos los asuntos de España
- Es genuinamente español esto de ver en el
- ¡La Marina española !... ¿Pero cómo?
-
Miguel de Unamuno
- desconocido en la república de las letras españolas
- Dividiónos a los españoles en germanófilos
- ¡Así diera la Providencia a España muchos
- ¡Pues sí, soy español !
- y en español dijo: ¡sea la luz!
-
Felipe Trigo
- Pero volvía a mirarla Javier España , mal
- Volvió a divisar de largo a Javier España
- Se acercaba al Español .
- Llegó al Español .
- -Javier España .
-
Rubén Darío
- aceite en molinos de piedra como los de España
- Era lo que en España se llama un hidalgo
- Me habían dicho que Moreas sabía español .
- Recorriendo mi libro España Contemporánea
- Dije en español a López que no bebiéramos
-
Silverio Lanza
- Las historias generales de España no hablan
- talento que ha figurado en la política española
- Era preferible ir al Español ; vería La muerte
- Ya dejábamos atrás el Español y doblábamos
- mayor desarrollo y allí morirá la zarzuela española
-
Vicente Blasco Ibáñez
- fueron como las últimas boqueadas de una España
- En vano brillaba sobre la tierra española
- En Carnaval, al organizar los españoles una
- No pasaba un español por la gran ciudad que
- Al volver á España se había evaporado la
-
José María de Pereda
- , a relucir lo de los primos grandes de España
- duque del Cañaveral, el primer hombre de España
- Entonces se oirá lo que no se ha oído en España
- Los provincialismos españoles que son el
- cuando la he tenido por el mango, ni en España
-
Vicente Blasco Ibáñez
- del principio de la decadencia, nacido en España
-
Vicente Blasco Ibáñez
- canónigo de Valencia, que no quiso volver a España
- El viejo le encaminaba al café de España ,
- Los periódicos españoles hablan poco de las
- España dueña de casi todo el mundo, el sol
- «En vano se cansaba su señoría: España era
-
Benito Pérez Galdós
- señor padre heredó el marquesado; vino a España
- Encontrábanle todos poco español , privado
- Era el caballero español , dispuesto a todas
- Serás capaz de arreglar la Hacienda española
- Yo sí, allá, muy lejos de España ..., y en
-
Gabriel Miró
- A su parecer «es una purísima talla española
- desdentado le contó la muerte del conde de España
- extranjero sólo por tocar la tierra de España
- Atravesé toda España hasta juntarme con las
- La escuadra española -formada por la fragata
-
Gabriel Miró
- alabanza de las obras de Gorki; aquí, en España
- En España es punto menos que imposible nombrar
- En España no se ha hecho nada mejor.
-
Heriberto Frías
- Sangre española , sangre árabe, de fanatismo
- fiera usanza caballeresca de la milicia española
-
Eugenio Cambaceres
- significado tenía, qué quería decir en español
- inepta, consonantes de palabras latinas y españolas
- oficio ni beneficio, de esos que mandaba la España
-
Juan Valera
- poniéndose de acuerdo con la pronunciación española
- pero en cambio doña Inés leía historia de España
- en la época de su mayor florecimiento en España
- con frecuencia a la legación pidiendo que España
- paciente y semiforzosa longanimidad de España
-
Jacinto Octavio Picón
- literario con aquel criterio y temperamento español
- los suculentos platos de resistencia a la española
- romántica, como casi todas las mujeres españolas
- hospedó en el piso segundo de la Fonda de España
- los huecos en blanco, contra el Banco de España
-
Pedro Antonio de Alarcón
- la Sierra más erguida y elegante de toda España
- como la endrina, enjaezado con silla á la española
- Español al tin, aunque en realidad descendiese
- de españoles no bautizados, empuñó seguidamente
- Me voy de España ... ¡Pero volveré!
-
Felipe Trigo
- Barcelona la última piedra que pisé de España
- ¡Adiós, España ! ¡Adiós...
- ¡viva España ! Mas ¡oh!...
- ¡con este no hablar español !
- ¡Cómo se quiere a España , fuera de España