-
José María de Pereda
- A gloria les supo la comida con el hambre
- En la pobre fantasía de los hombres no hay
- Aquel hombre y aquel caballo, muertos, y
- Los unos y los otros eran hombres vivos:
- Sudaba de congoja el pobre hombre , y, sin
-
José Selgas Carrasco
- Los pobres eran socorridos en nombre de la
- -¡Pero, hombre !
- -Tampoco; es hombre , y los hombres no hacen
- -Sí, hombre , sí.
- -¡Nada, hombre !
-
José María de Pereda
- ¿Y de qué, hombre ?
- -Ese era su nombre .
- , ¡qué hombre !
- -¡Dios, qué hombre !
- Hombres como ése...
-
José María de Pereda
- hogares !
- ¡Mira qué alhaja, hombre !
- Así era aquel hombre .
- ¿Ese hombre ?
- -¿A qué grito, hombre ?
-
Roberto Payró
- ¡Ésos son hombres !
- -«Habrá... habrá nombres inventados, nombres
- -¡ Hombre !
- -¡Vaya hombre !
- ¡ Pobres tontos!
-
Felipe Trigo
- -¡ Hombre ! ¡Hombre!
- -¡ Hombre , hombre!
- -¡ Hombre , hombre!
- «¡ Hombre , hombre!»
- ¡ Hombre , hombre!...
-
José María Salaverría
- ¡Y cómo pesa el hombre !
- ¡Cómo pesa el hombre !...
- ¡Es un buen hombre !
- Los hombres miran de otro modo distinto,
- Charló el hombre cuanto supo.
-
Maeztu, Ramiro de
- Este hombre es un espía.
- , pobres y dominados.
- —¿No es hombre seguro?
- ¡Siempre ese hombre !
- Usted es un hombre .
-
Benito Pérez Galdós
- Oyéndole otra tarde repetir el nombre de
- Dadle el nombre que gustéis: yo lo llamo
- Narváez es hombre muy deslenguado.
- Mi nombre es Alegría…».
- de mundo, de hombre de Estado.
-
Juan Valera
- a sus semejantes, y dejando a nuestros hombres
- Como otros muchos hombres , en aquel largo
- A pesar de su grande autoridad como hombre
- Su nombre corrió entonces de boca en boca
- Aquellos hombres eran los mongoles.
-
Leopoldo Alas
- Somos pobres , muy pobres, unos miserables
- -Sí, es mucho hombre .
- -¡ Hombre , hombre!
- -¡ Hombre , hombre!
- No tenía nombre .
-
Emilia Pardo Bazán
- -¡ Hombre !
- ¿Y si tiene hambre ?
- La explotación del hombre por el hombre tomaba
- -No, hombre ...
- Eso nunca, hombre .
-
Torrijos, Manuel
- -Nuño, nada hay imposible para el hombre .
- -¿Quién es este hombre ?
- ¡Yo amaba a otro hombre !
- -Y el nombre que les cuadra.
- - Hombres del pueblo.
-
Selgas y Carrasco, José
- Los pobres eran socorridos en nombre de la
- -¡Pero, hombre !
- -Tampoco; es hombre , y los hombres no hacen
- -Sí, hombre , sí.
- -¡Nada, hombre !
-
Ramón del Valle-Inclán
- Y respondió, desabrido, el hombre que iba
- Pareja de hombre y mujer.
- El hombre insistió: —¡Vaites!
- ¡Apenas cien hombres !
- Que se acerque ese hombre .
-
- ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su
- tarea que Dios ha dado a los hijos del hombre
- Me proveí de cantantes, tanto hombres como
- Pues, ¿qué añadirá el hombre que suceda al
- Todos tienen un mismo aliento; el hombre
-
Benito Pérez Galdós
- —¡Pero, hombre ...!
- —Que no, hombre , que no.
- que no es hombre , con un hombre que no puede
- ¡Qué hombre !
- —Quite usted, hombre .
-
Eugenio Cambaceres
- ¿ Nombre , dignidad, vergüenza?
- , hombre , no faltaba más!
- , hombre !...
- -¿Para los pobres ?
- El hombre , el hombre, únicamente, haragán
-
Barreras, Antonio
- Lozano se encogió de hombros .
- -Ese es el nombre .
- Aquel hombre era el rey Carlos.
- -¡El hombre del tejar de la Jara!
- -¡ Pobres animales!
-
Lope de Vega, Félix
- rigor mezcla süave; alto de cuerpo y de hombros
- el quieto mar, que la ciudad recibe en hombros
- deshacen, feroces y voraces, armado un hombre
- mar, en cuyo golfo undoso pensó que el nombre
- Perdía el nombre en la ribera undosa que